Compra un auto sin caer en deudas innecesarias

 ¿Por Qu茅 Comprar un Auto Puede Sentirse como un Deporte Extremo?

Adquirir un auto es como participar en una olimpiada financiera: lleno de emociones, adrenalina y trampas ocultas. 

Por un lado, sientes la emoci贸n de tener en tus manos el auto de tus sue帽os; por otro, sabes que podr铆as terminar firmando un contrato que te asfixie financieramente.

 ¡No temas! Esta gu铆a te ayudar谩 a navegar por las aguas turbulentas de los concesionarios sin terminar ahogado en deudas.



Imagen realista de un carrito de compras con un auto dentro


 Desde las diferencias entre leasing y compra hasta los trucos psicol贸gicos que usan los vendedores para llevarte a su terreno, aqu铆 te presentaremos una estrategia a prueba de balas para que salgas del concesionario con una sonrisa y no con un dolor de cabeza.

  Paso 1: Lease (alquiler) o Compra - ¿Qu茅 Me Conviene?

Antes de lanzarte a por ese auto de tus sue帽os, la primera gran pregunta es: ¿deber铆a comprar o alquilar? 

No hay una respuesta 煤nica, ya que depende de tus necesidades, h谩bitos y situaci贸n financiera. Aqu铆 te dejo los puntos clave para que tomes la mejor decisi贸n.

Comprar un Auto: ¿Qu茅 Significa?

Cuando compras un auto, b谩sicamente est谩s adquiri茅ndolo en propiedad. Ya sea que pagues en efectivo o lo financies con un pr茅stamo, el auto es tuyo para siempre… o al menos hasta que decidas venderlo. 

La ventaja de ser due帽o es que puedes conducirlo sin preocuparte por los kil贸metros que le pongas o su nivel de desgaste. 

Lo negativo es que los autos se deval煤an r谩pidamente (¡bajan de valor en cuanto sales del concesionario!), y tendr谩s que asumir los costos de mantenimiento a medida que envejece.

¿Cu谩ndo Conviene Comprar?

  • Si conduces mucho: Los contratos de leasing suelen tener un l铆mite de kil贸metros; si te excedes, ¡prep谩rate para pagar extra!
  • Si piensas quedarte con el auto por un tiempo prolongado: Cuanto m谩s tiempo lo conserves, m谩s valor obtendr谩s de la compra.
  • Si no te importa la devaluaci贸n: Un auto nuevo puede perder entre el 15% y el 20% de su valor en el primer a帽o.

Hacer un Lease (Alquiler o Renta): ¿Qu茅 Significa?

El leasing implica alquilar el auto por un per铆odo determinado (generalmente de 2 a 3 a帽os). Al final del contrato, puedes devolverlo, comprarlo a un precio preacordado o cambiarlo por otro auto nuevo.

 La ventaja del leasing es que siempre estar谩s conduciendo un auto nuevo, y, como el mantenimiento suele estar cubierto por la garant铆a del fabricante, no tendr谩s que preocuparte por reparaciones costosas. 

El inconveniente es que no eres due帽o del auto y debes mantenerte dentro de los l铆mites del contrato (como el kilometraje y el desgaste).

¿Cu谩ndo Conviene un Lease?

  • Si te gusta cambiar de auto cada pocos a帽os: Con el leasing, puedes renovar tu veh铆culo al finalizar el contrato.
  • Si quieres pagar menos mensualmente: Los pagos de alquiler suelen ser m谩s bajos que los de un pr茅stamo de compra.
  • Si no conduces mucho: Si solo usas el auto para ir al trabajo y hacer compras, el leasing puede ser una opci贸n a considerar.
  • Si tienes una empresa: Para quienes usan el auto en negocios, el leasing puede ofrecer beneficios fiscales, ya que en muchos pa铆ses es posible deducir los pagos de leasing como gasto empresarial.
  • Perspectiva de Expertos sobre el Leasing:

Algunos expertos financieros ven el leasing como una opci贸n viable, especialmente para quienes buscan flexibilidad y desean conducir autos nuevos sin comprometerse a largo plazo. A continuaci贸n, se presentan algunos puntos que los defensores del leasing suelen destacar:

  • Menores Pagos Mensuales: Robert Kiyosaki, autor de Padre Rico, Padre Pobre, ha mencionado que en ciertos casos el leasing puede liberar efectivo que podr铆as invertir en oportunidades m谩s rentables, como bienes ra铆ces o negocios.
  • Siempre un Auto Nuevo: Al optar por el leasing, siempre estar谩s conduciendo un auto nuevo, evitando reparaciones costosas y preocupaciones por la depreciaci贸n, ya que no eres el propietario.
  • Beneficios Fiscales: Para empresarios y aut贸nomos, el leasing puede ofrecer ventajas fiscales, ya que en muchos pa铆ses se pueden deducir los pagos de leasing como un gasto de negocio.

Cr铆ticas al Leasing:

Por otro lado, muchos expertos financieros conservadores y personas con 茅xito financiero desaconsejan el leasing, argumentando que a largo plazo no es una opci贸n financieramente inteligente. Veamos algunos de los argumentos en contra:

  • Dave Ramsey: El Leasing es una Trampa Financiera: El gur煤 de las finanzas personales, autor de La transformaci贸n total de su dinero, argumenta que el leasing es como pagar por algo que nunca ser谩 tuyo. Seg煤n Ramsey, una de las claves del 茅xito financiero es acumular activos que generen ingresos, no gastar en bienes que se deprecian r谩pidamente. Su recomendaci贸n es comprar un auto usado con dinero en efectivo, evitando pagos mensuales y conservando el dinero para inversiones m谩s lucrativas.
  • Warren Buffett: Comprar, No Rentar: Warren Buffett, el famoso inversor y conocido por su frugalidad, ha defendido la compra de bienes que conserven su valor o aumenten con el tiempo. Aunque no se ha referido espec铆ficamente a los autos, su filosof铆a general enfatiza la compra de activos duraderos, y gastar en un auto nuevo que pierde valor r谩pidamente se considera una mala inversi贸n.
  • Costo a Largo Plazo: El leasing puede tener costos ocultos que se acumulan, como multas por exceso de kilometraje o desgaste adicional. Adem谩s, al terminar el contrato de leasing, te quedas sin auto y si decides firmar otro, los pagos continuar谩n. En cambio, al comprar un auto, ser谩s due帽o de un activo que podr谩s vender o seguir utilizando sin pagos adicionales.

  • El Valor de la Propiedad: Para muchos millonarios, poseer bienes es un principio clave para el 茅xito financiero. Aunque los autos pierden valor, son activos que se pueden vender. Por el contrario, con el leasing, el dinero que pagas no se traduce en un activo que puedas usar o vender m谩s adelante.

Paso 2: ¿Auto Nuevo o Usado?

Esta es la gran pregunta que divide a los compradores de autos: ¿0 millas o un auto con experiencia en la carretera? La respuesta depende de cu谩nto valoras esa  fragancia a auto nuevo (que por cierto puedes comprar en Amazon馃槑) y qu茅 tan dispuesto est谩s a lidiar con las sorpresas que podr铆a traer un auto usado.

Comprar un Auto Nuevo: Pros y Contras

Pros:

  • Fiabilidad: Al ser el primer due帽o, sabes que el auto no tiene ning煤n problema oculto.
  • Tecnolog铆a de punta: Los autos nuevos vienen con lo 煤ltimo en gadgets, seguridad y eficiencia de combustible.
  • Garant铆a: Si algo sale mal, tienes el respaldo de la garant铆a del fabricante.
  • Menor Mantenimiento Inicial: Los veh铆culos nuevos generalmente requieren menos mantenimiento en comparaci贸n con los usados, al menos durante los primeros a帽os. Esto incluye menos visitas al taller y menos gastos en reparaciones, lo que puede hacer que la propiedad sea m谩s econ贸mica a corto plazo.
  • Condiciones de Financiamiento Favorables: A menudo, los concesionarios ofrecen tasas de inter茅s atractivas y opciones de financiamiento a largo plazo para la compra de autos nuevos. Esto puede hacer que la compra sea m谩s asequible y accesible para muchos compradores.

  • Menos Estr茅s en la Compra: Comprar un auto nuevo puede ser menos estresante en comparaci贸n con la compra de uno usado, ya que no tienes que preocuparte por el historial del veh铆culo, posibles problemas ocultos o el desgaste general. La experiencia de compra suele ser m谩s directa y transparente.

Contras:

  • Depreciaci贸n instant谩nea: Como mencionamos antes, el auto pierde valor en cuanto sales del concesionario.
  • Costo inicial: Un auto nuevo es m谩s caro, lo que significa un pago inicial m谩s alto y cuotas mensuales mayores.
  • Costo de seguro: Como un auto nuevo es una inversi贸n costosa es recomendable ponerle un seguro Full cover o cobertura completa. A menudo, los seguros de autos nuevos son m谩s caros. Esto se debe a que los veh铆culos nuevos suelen tener un costo de reparaci贸n m谩s elevado y pueden ser m谩s atractivos para los ladrones. Algunos estudios muestran que las tasas de seguro de un autom贸vil disminuyen un 3,4% por cada a帽o que envejece el veh铆culo. Es decir, el seguro de un veh铆culo de 10 a帽os es un 25% m谩s barato que un veh铆culo nuevo.
  • Costos de mantenimiento: Aunque los autos nuevos suelen tener garant铆as, los costos de mantenimiento como cambios de aceite, neum谩ticos, y otros pueden ser m谩s altos en los primeros a帽os, especialmente si el modelo tiene caracter铆sticas tecnol贸gicas avanzadas.
  • Riesgo de compras impulsivas: La emoci贸n de adquirir un veh铆culo nuevo puede llevar a decisiones impulsivas. Podr铆as terminar eligiendo un modelo que no se ajusta a tus necesidades reales, solo porque estaba en oferta o se ve铆a bien.
  • Costo de Oportunidad: El dinero que gastas en un auto nuevo podr铆a haber sido invertido en activos que generen ingresos, como inversiones en bienes ra铆ces o acciones, lo que podr铆a ofrecer un mejor retorno a largo plazo.
  • Estr茅s Financiero: El compromiso financiero de adquirir un auto nuevo puede ser estresante, especialmente si no tienes claro tu presupuesto. Si te apresuras en la compra, podr铆as terminar con una deuda significativa.

Comprar un Auto Usado: Pros y Contras

Pros:

  • Menor Costo Inicial: Los autos usados generalmente tienen un precio de compra significativamente m谩s bajo que los nuevos. Esto significa que puedes obtener un modelo de mejor calidad por el mismo dinero o incluso ahorrar una buena cantidad al comprar un auto usado.

  • Menor Depreciaci贸n: Los veh铆culos usados ya han pasado por la depreciaci贸n inicial que ocurre al salir del concesionario. Esto significa que su valor tiende a mantenerse m谩s estable, lo que es beneficioso si decides venderlo m谩s adelante.

  • Costos de Seguro M谩s Bajos: En general, los seguros para autos usados son m谩s baratos que los de veh铆culos nuevos, lo que puede ayudar a reducir tus gastos mensuales. Esto se debe a que el valor del veh铆culo es menor, lo que tambi茅n reduce el costo de reemplazo.

  • Variedad de Opciones: Al comprar un auto usado, tienes acceso a una amplia variedad de modelos y precios. Esto te permite elegir entre diferentes marcas, caracter铆sticas y estilos que pueden no estar disponibles en el mercado de autos nuevos.

  • Evitar Cargos  Extra: En muchos casos, los autos usados no tienen los cargos adicionales asociados con la compra de un auto nuevo, como tarifas de procesamiento o gastos de preparaci贸n. Esto puede ayudar a mantener los costos totales m谩s bajos.

  • Historial de Propiedad: Algunos autos usados pueden venir con un historial de propiedad que muestra c贸mo se ha mantenido el veh铆culo, lo que te permite tomar decisiones m谩s informadas sobre su condici贸n. Para esto puedes revisar CARFAX

  • Oportunidad de Mejorar el Valor: Si encuentras un auto usado que necesita algunas reparaciones o mejoras, puedes aumentar su valor a trav茅s de peque帽as actualizaciones, lo que podr铆a resultar en un retorno de inversi贸n cuando lo vendas m谩s adelante.

Contras:

  • Menor fiabilidad: No siempre sabes c贸mo fue tratado el auto por su anterior due帽o.
  • Mayor Riesgo de Problemas Mec谩nicos: Los autos usados pueden tener un mayor riesgo de problemas mec谩nicos, especialmente si no tienes acceso a un historial de mantenimiento completo. Esto podr铆a resultar en costos inesperados de reparaci贸n.

  • Menos Garant铆a: A menudo, los autos usados no vienen con la misma garant铆a que los nuevos. Esto significa que podr铆as ser responsable de los costos de reparaci贸n desde el momento de la compra.

  • Tecnolog铆a Obsoleta: Los modelos usados pueden carecer de las caracter铆sticas tecnol贸gicas m谩s recientes y de seguridad que se encuentran en los veh铆culos nuevos, lo que podr铆a afectar la comodidad y la seguridad del manejo.

  • Desgaste y Condici贸n General: La condici贸n general de un auto usado puede variar ampliamente. Algunos pueden estar en excelentes condiciones, mientras que otros pueden haber sido mal mantenidos, lo que hace necesario un examen minucioso antes de la compra.

  • Historial Desconocido: Aunque puedes obtener un informe de historial del veh铆culo, no siempre es posible conocer completamente c贸mo fue tratado el cauto por sus propietarios anteriores. Esto podr铆a llevar a sorpresas desagradables.

  • Limitaciones en Personalizaci贸n: Al comprar un auto usado, es posible que no tengas muchas opciones de personalizaci贸n. Est谩s limitado a lo que ya est谩 disponible en el mercado.

  • Menor Disponibilidad de Modelos Nuevos: Si buscas caracter铆sticas espec铆ficas de un modelo nuevo, puede ser dif铆cil encontrarlas en el mercado de autos usados. Esto puede limitar tus opciones y hacer que no encuentres exactamente lo que deseas.

  • Costos de Mantenimiento Potencialmente Altos: Aunque los costos de mantenimiento iniciales son menores, a medida que el auto envejece, los gastos de mantenimiento pueden acumularse. Esto es especialmente cierto si se trata de un modelo m谩s antiguo o si no se ha mantenido adecuadamente.

¿C贸mo funciona la curva de depreciaci贸n de un auto?

Hemos mencionado mucho la palabra Depreciaci贸n, vamos a detenernos aqu铆 y ahondar un poco m谩s porque es important铆simo que conozcas de que va esto.

La curva de depreciaci贸n de un auto es una representaci贸n gr谩fica de c贸mo disminuye el valor de un veh铆culo con el tiempo. 

Todos los autos comienzan a perder valor desde el momento en que salen del concesionario, y esa p茅rdida sigue un patr贸n que var铆a seg煤n varios factores.

La depreciaci贸n no es lineal; no ocurre a un ritmo constante. En lugar de eso, los autos pierden la mayor parte de su valor en los primeros a帽os y luego la depreciaci贸n se estabiliza. La curva de depreciaci贸n generalmente sigue estos pasos:

Primer a帽o: Ca铆da abrupta

Un autom贸vil nuevo pierde aproximadamente entre un 20% y 30% de su valor en su primer a帽o. Esto es debido a que el veh铆culo ya no es "nuevo" una vez que ha sido vendido, incluso si ha sido usado por poco tiempo.

Ejemplo: Si compras un auto nuevo por $30,000, puede valer solo alrededor de $21,000 despu茅s del primer a帽o.


Entre el segundo y quinto a帽o: Ca铆da moderada

Durante los siguientes 2 a 5 a帽os, el auto sigue perdiendo valor, pero a un ritmo m谩s moderado, alrededor de un 15% cada a帽o

Al final del quinto a帽o, un autosuele valer entre el 40% y 50% de su valor original.

Ejemplo: Despu茅s de 5 a帽os, un veh铆culo que costaba $30,000 puede valer entre $12,000 y $15,000.

Despu茅s de 5 a帽os: Desaceleraci贸n

Despu茅s del quinto a帽o, la depreciaci贸n se ralentiza, ya que el autom贸vil ha perdido la mayor parte de su valor. 

A partir de este punto, la p茅rdida anual es menor, alrededor de un 10% anual, y se estabiliza entre el 25% y 35% de su valor original hasta que llega a los 10 a帽os o m谩s.

Ejemplo: Un auto de 10 a帽os puede valer solo el 20% de su valor original, lo que significa que podr铆a venderse por unos $6,000 si su precio inicial fue de $30,000.

Factores que influyen en la curva de depreciaci贸n

  • Marca y modelo: Algunos autos, como los de marcas de lujo o modelos de alta demanda, tienden a mantener mejor su valor, mientras que otros, especialmente los autos de lujo con altos costos de mantenimiento, pueden depreciarse m谩s r谩pido.
  • Kilometraje: Un auto con bajo kilometraje se deprecia m谩s lentamente que uno con un alto kilometraje.

  • Estado general: Un veh铆culo bien mantenido con pocas reparaciones visibles se deprecia menos que uno que ha tenido da帽os o descuidos.

  • Tecnolog铆a: Los autos con tecnolog铆a avanzada pueden perder valor r谩pidamente si los avances en los nuevos modelos hacen que esa tecnolog铆a quede obsoleta.

  • Mercado: La demanda del tipo de veh铆culo influye. Los SUV, por ejemplo, han mantenido su valor mejor que los sedanes en los 煤ltimos a帽os debido a su popularidad.

Importancia de la curva de depreciaci贸n

Entender la curva de depreciaci贸n te ayuda a tomar decisiones financieras m谩s inteligentes al comprar o vender un veh铆culo. Si planeas vender un auto despu茅s de unos a帽os, es importante saber cu谩ndo perder谩 la mayor parte de su valor para maximizar tu retorno. Asimismo, si est谩s comprando un auto usado, adquirirlo cuando ya ha pasado la mayor parte de su depreciaci贸n (por ejemplo, despu茅s de 3-5 a帽os) te permitir谩 ahorrar en comparaci贸n con un auto nuevo.

Ejemplo pr谩ctico

Si est谩s pensando en comprar un auto nuevo por $40,000, puedes esperar que en los primeros tres a帽os pierda alrededor del 50% de su valor, valiendo aproximadamente $20,000 despu茅s de este tiempo. Sin embargo, si compras un auto de 3 a帽os por $20,000, la depreciaci贸n ya habr谩 hecho gran parte de su efecto, y en los pr贸ximos 3 a帽os, es posible que solo pierdas entre $6,000 y $7,000 en valor.

Ya s茅...mucho para digerir...馃槙


  Los tres primeros puntos de cada categoria (lease, compra de carro nuevo o compra de carro de uso) son los que pienso que tienen m谩s peso a la hora de decidir, pero no ignores los otros del todo.


Paso 3: Los Costos Ocultos Que Nadie Te Dice

Comprar un auto no se trata solo de pagar las cuotas mensuales. Hay una larga lista de costos ocultos que debes considerar antes de firmar ese contrato:

Costos relacionados con el Seguro

El seguro puede ser un golpe fuerte para tu billetera. Dependiendo del tipo de auto, su precio, y tu historial como conductor, el costo del seguro puede variar dr谩sticamente. Por ejemplo:

  • Autos deportivos: Prep谩rate para pagar m谩s. Asegurarlos es costoso debido a su velocidad y alto riesgo de accidentes.
  • SUVs y autos familiares: Suelen tener tarifas de seguro m谩s bajas porque se consideran m谩s seguros y menos propensos a ser robados.

Mantenimiento y Reparaciones

A medida que tu auto envejezca, empezar谩n a aparecer gastos de mantenimiento como:

  • Cambio de aceite
  • Reemplazo de llantas
  • Pastillas de freno

Si compras un auto usado, aseg煤rate de tener un fondo para reparaciones imprevistas, ya que los costos pueden acumularse r谩pidamente.

Combustible

Algunos autos son m谩s eficientes en combustible que otros. Un SUV grande podr铆a consumir m谩s que un sed谩n peque帽o, lo que significa que estar谩s gastando m谩s en gasolina a largo plazo.

Lavados y Cuidado Est茅tico

Mantener el auto limpio y presentable tambi茅n cuesta. Ya sea que lo laves t煤 mismo o lo lleves a un lugar especializado, es otro gasto que se suma.

Depreciaci贸n

Como explicamos en detalle antes, todos los autos se deprecian, pero los autos nuevos pierden valor m谩s r谩pido. En unos cinco a帽os, tu auto podr铆a valer solo la mitad de lo que pagaste por 茅l.

    

Paso 4: Estrategias Psicol贸gicas para No Ser Enga帽ado en el Dealer

Los concesionarios de autos tienen una amplia gama de estrategias psicol贸gicas para influir en tu decisi贸n de compra. Aqu铆 te damos algunas claves para no caer en sus trampas:

  1. No te emociones demasiado: Si muestras demasiado entusiasmo por un auto, el vendedor lo notar谩 y lo usar谩 en tu contra para no ceder en el precio.

  2. No te apresures: Los vendedores tratar谩n de hacerte sentir que tienes que cerrar el trato de inmediato, con frases como “Esta oferta es solo por hoy”. No te dejes presionar. T贸mate tu tiempo para pensar.

  3. Conoce tu presupuesto antes de ir: Es f谩cil dejarse llevar cuando ves un auto brillante y reluciente. Ve al concesionario con un presupuesto claro y firme. Si el vendedor trata de persuadirte de gastar m谩s, no cedas.

  4. No hables de tu estrategia de pago hasta el final: Si empiezas la negociaci贸n hablando de cu谩nto puedes pagar al mes, el vendedor podr铆a ajustar los t茅rminos del pr茅stamo a tu favor, pero alargando el plazo. Por otra parte, si les dices que vas a financiar con otra institucion o que vas a pagar al contado, pues  tratar谩n de inflar el precio del auto para obtener su ganancia por esa v铆a ya que por medio del financiamiento con ellos no lo lograr谩n. 

SIEMPRE negocia el precio total del auto primero, no te dejes presionar, no tienes por qu茅 darles esa informaci贸n hasta tanto no sepas cual sera el precio total que vas a pagar (Out of The Door Price)

Paso 5: ¿Cu谩ndo Es el Mejor Momento para Comprar?

S铆, incluso el momento en el que compras un auto puede hacer una gran diferencia en el precio final. Aqu铆 van algunas recomendaciones:

  • Fin de mes: Los concesionarios suelen tener cuotas de ventas mensuales que deben cumplir. Si llegas al final del mes, podr铆as encontrar vendedores m谩s dispuestos a bajar los precios para cumplir con sus objetivos.

  • Final de a帽o: Durante los meses de octubre a diciembre, los concesionarios est谩n tratando de deshacerse del inventario del a帽o anterior para hacer espacio para los nuevos modelos. Esto significa que podr铆as encontrar mejores ofertas.

Paso 6: A que prestar atencion cuando tienes toda esa gran cantidad de hojas que leer y firmar:

Cargos Ineludibles , los TIENES que pagar

Los siguientes son cargos que debes estar preparado para pagar al comprar en un concesionario de autos, usualmente se recogen en lo que se conoce como "Out Of The Door Price".

  • Cargo de destino (Destination charge), esto aplica a autos nuevos: Tu auto tiene que trasladarse del fabricante al concesionario, y este te pedir谩 que cubras los costos de transporte. El precio lo establece el fabricante, no el concesionario, y generalmente es est谩ndar para todos los veh铆culos que vende. Para verificar que es un cargo leg铆timo, consulta la etiqueta de la ventana del veh铆culo, o Monroney Sticker, que muestra la marca, modelo, a帽o y precio minorista sugerido del auto.

  • Cargo de documentaci贸n (Conveyance or documentation fee), este aplica a autos nuevos y usados: Este cubre el costo de que el concesionario maneje la burocracia. Algunos estados limitan esta cantidad, mientras que otros no, pero normalmente costar谩 entre $75 y m谩s de $500. Consulta las leyes locales antes de dirigirte al concesionario y aseg煤rate de cuestionar cualquier monto que sea significativamente mayor a esto.

  • Impuesto sobre ventas estatal (State sales tax), este aplica a autos nuevos y usados: A menos que vivas en un estado donde no hay impuesto sobre ventas, tendr谩s que pagarlo. Sin embargo, si compras un auto en un estado en el que no vives, pagar谩s el impuesto sobre ventas de tu estado al registrar el veh铆culo. Recuerda informarle al concesionario que est谩s all铆 para comprar, para que te cobren la cantidad correcta.

  • Cargo de t铆tulo y registro (Title and registration fee)este aplica a autos nuevos y usados: Este cargo es dif铆cil de evitar y no vale la pena intentar hacerlo. El concesionario probablemente tiene una buena relaci贸n con tu DMV local y podr谩 gestionar tu t铆tulo, registro, etiquetas y placas de manera mucho m谩s eficiente y r谩pida que t煤 solo. Si ya tienes placas, aseg煤rate de que la tarifa de registro lo tenga en cuenta. Puedes verificar qu茅 deber铆an ser las tarifas visitando el sitio web o llamando a tu DMV local.

Cargo que PODRIAS Tener que Pagar 

Ten cuidado con el siguiente cargo. Tendr谩s que hacer tu debida diligencia para determinar si este cargo es necesario:

  • Cargo por publicidad (Advertising fee): Los concesionarios pagan para publicitar su negocio y tratar谩n de trasladarte parte de ese costo. Idealmente, este costo deber铆a ser comunicado antes de que lo veas en el contrato final, y a menudo se listar谩 en la etiqueta de ventas del veh铆culo. Si lo escuchas por primera vez en el contrato, presiona para que lo eliminen.

Cargos que NUNCA Debes Pagar 

No te dejes enga帽ar para gastar m谩s dinero del necesario. Estos son cargos que nunca debes pagar:

  • Cargo de preparaci贸n del concesionario (Dealer preparation charge): Similar al cargo de entrega y puede estar listado en esa etiqueta no oficial. Este cargo proviene de poner juntos los documentos de venta. Deber铆a ser parte del precio minorista, no un gasto adicional. Evita este.

  • Dealer Preparation for Delivery:  Costo que el concesionario cobra por preparar el auto para la entrega (lavado, combustible, inspecci贸n b谩sica). Muchas veces es un cargo inflado. Intenta negociar para que lo eliminen, ya que generalmente el fabricante paga por esto.

  • Pre-Delivery Service / Pre-Delivery Inspection: Inspecci贸n previa a la entrega para asegurarse de que el auto est谩 en condiciones 贸ptimas.Este costo deber铆a estar cubierto por el concesionario como parte de la venta, es injusto que te lo cobren.
  • Reconditioning Fee: Cargo para reacondicionar un auto usado (limpieza, reparaciones menores). Este es m谩s dif铆cil, especialmente con autos usados, pero puedes intentar que lo reduzcan si no es un servicio evidente o necesario.
  • Cash Up Charge: Recargo por no financiar el auto con el concesionario. Este cargo es injusto, pero algunos concesionarios lo aplican para ganar dinero extra. Intenta negociar o busca otro concesionario.
  • Protecci贸n de tela (Fabric protection): Un poco de Scotchgard proteger谩 tus asientos de manera m谩s econ贸mica que pagarle al concesionario por hacerlo. Cosas como estacionar a la sombra y usar un protector solar para el parabrisas tambi茅n ayudar谩n. Si realmente te preocupa proteger tus asientos, la mejor opci贸n es invertir en fundas para asientos.

  • Protecci贸n de pintura (Paint protection): ¿Crees que los mayores fabricantes de autos del mundo venden autos con pintura de mala calidad? La protecci贸n de pintura es una pel铆cula transparente hecha de material de urethane. La pintura de un auto nuevo deber铆a estar protegida por garant铆a si ocurre 贸xido. Simplemente pide cera la pr贸xima vez que vayas a lavar tu auto.

  • Antioxidante y tratamiento inferior (Rustproofing and undercoating): Al igual que la pintura, el chasis de tu veh铆culo estar谩 bien en casi cualquier clima sin pagar por este costoso cargo. Los veh铆culos m谩s nuevos est谩n hechos en su mayor铆a de metal galvanizado, lo que reduce en gran medida el riesgo de 贸xido.

  • Grabado del n煤mero de identificaci贸n del veh铆culo (Vehicle identification number etching): Te intentar谩n vender esto como una precauci贸n adicional para proteger tu auto de ser robado y revendido. Tienen raz贸n, pero no te dir谩n que puedes hacerlo por mucho menos en un taller mec谩nico (o hacerlo t煤 mismo en casa).

  • Reporte de CarFAX o AutoCheck: Los dealers no deber铆an cobrarte por la obtenci贸n de este reporte

Paso 7: obt茅n una aprobaci贸n previa para un pr茅stamo o si vas a pagar al contado haz algunas diligencias antes.

Pr茅stamo:

Obtener una aprobaci贸n previa para un pr茅stamo antes de pisar un concesionario es una estrategia clave que puede ayudarte a ahorrar tiempo, dinero y dolores de cabeza al momento de comprar un auto. Veamos c贸mo funciona, las ventajas que ofrece, y c贸mo puedes optimizar todo este proceso.

¿Qu茅 significa obtener una aprobaci贸n previa para un pr茅stamo?

Obtener una aprobaci贸n previa significa que una entidad financiera, como un banco o una cooperativa de cr茅dito, ha revisado tu situaci贸n financiera y ha decidido cu谩nto dinero est谩 dispuesta a prestarte y bajo qu茅 condiciones, antes de que vayas al concesionario. Esto te da una ventaja clara a la hora de negociar el precio del auto o las condiciones del pr茅stamo.

Ventajas de obtener una aprobaci贸n previa

Ejemplo: Si un concesionario intenta convencerte de tomar su financiamiento con una tasa de inter茅s del 7%, pero t煤 ya tienes una aprobaci贸n previa con una tasa del 5%, puedes rechazar su oferta o pedirles que igualen o mejoren esa tasa.

¿C贸mo obtener una aprobaci贸n previa para un pr茅stamo?

Ejemplo: Si tienes un puntaje de 750, puedes calificar para tasas mucho m谩s bajas que si tu puntaje estuviera en 620.

  1. Poder de negociaci贸n: Cuando tienes una oferta de financiamiento ya aprobada, llegas al concesionario con una posici贸n m谩s fuerte. Ya no dependes del financiamiento que te ofrezcan en el lugar, lo que significa que puedes negociar el precio del auto sin preocuparte por los t茅rminos del pr茅stamo que el concesionario quiera imponerte.

  2. Claridad en tu presupuesto: La aprobaci贸n previa te ayuda a saber exactamente cu谩nto puedes gastar. Esto evita que te enamores de un auto que est谩 fuera de tu presupuesto. Adem谩s, con una tasa de inter茅s ya establecida, puedes calcular tus pagos mensuales con precisi贸n y no sorprenderte m谩s adelante. Ejemplo: Si tienes una aprobaci贸n por $25,000 y una tasa de inter茅s del 4.5% a 60 meses, puedes usar una calculadora de pagos para saber que tu mensualidad ser铆a aproximadamente de $466. As铆, puedes evaluar si es un pago c贸modo para ti.

  3. Evita gastos extras: Muchos concesionarios intentan compensar descuentos o precios bajos aumentando las tasas de inter茅s de los pr茅stamos que ofrecen. Si ya tienes un pr茅stamo aprobado, puedes evitar caer en esta trampa. Ejemplo: Alguien que negoci贸 el precio de su auto a $22,000 podr铆a descubrir que el concesionario quiere ofrecerle un financiamiento con una tasa elevada, lo que al final le har铆a pagar mucho m谩s. Con una preaprobaci贸n, puedes saltarte este problema.

El proceso de obtener una aprobaci贸n previa es bastante simple, pero es importante que compares diferentes opciones para encontrar las mejores condiciones. Aqu铆 tienes algunos pasos clave:

  1. Revisa tu cr茅dito: Antes de solicitar una preaprobaci贸n, es recomendable que revises tu informe de cr茅dito para asegurarte de que no haya errores y que tengas una idea clara de tu puntuaci贸n crediticia. Cuanto mejor sea tu cr茅dito, mejores condiciones podr谩s conseguir.

  2. Investiga diferentes prestamistas: No todos los bancos o cooperativas de cr茅dito ofrecen las mismas tasas o condiciones, por lo que es esencial comparar varias opciones. Algunas plataformas en l铆nea, como LendingTree o Bankrate, te permiten comparar las ofertas de distintos prestamistas en un solo lugar.

  3. Presenta tu documentaci贸n: Los prestamistas querr谩n verificar tu capacidad para pagar el pr茅stamo, por lo que te pedir谩n documentos como tu historial de ingresos, estado de cuenta bancaria y tu historial de cr茅dito.

  4. Recibe la aprobaci贸n previa: Una vez que presentas todos los documentos, recibir谩s una carta de aprobaci贸n previa que especifica la cantidad m谩xima que te prestar谩n, el plazo del pr茅stamo y la tasa de inter茅s.

    Pago cash o al contado:

1. Chequea que tus fondos esten disponibles en tu cuenta de banco.

2. Evita pagar con dinero en efectivo, es peligroso andar con sumas grandes de dinero, adem谩s algunos dealers tienen limitaciones respecto a la cantidad de cash que aceptan, no obstante si eliges esta v铆a, averigua primero cual es la p贸liza del dealer al respecto.

3. Prefiere pagar usando un cashier check o Certified bank check: estos cheques requieren conocer el monto exacto de dinero y a qui茅n deben ser pagados, por tanto, negocia el precio de tu auto primero y cuando tengas la cifra exacta, dir铆gete a tu sucursal bancaria a solicitarlo, si tus fondos estan disponibles en tu cuenta, usualmente te lo dan inmediatamente, no obstante haz tu tarea y llama previamente para asegurarte. Si quieres garantizar que en este proceso el carro no sea vendido a otro comprador, puedes hacer un dep贸sito usando un cheque personal y despues pagar con el cashier check la cantidad restatnte


Paso 8: que revisarle al auto de uso en un dealer o concesionario?

Si llegas a un concesionario y notas que el n煤mero de millas en el cuentakil贸metros no coincide con el desgaste visible del veh铆culo, es una se帽al de alerta. 

Aqu铆 tienes algunos pasos y ejemplos de cosas que puedes observar para evaluar si el auto ha sido m谩s usado de lo que parece, si ha estado involucrado en un accidente o una inundaci贸n:

1. Revisa el desgaste en los pedales y el volante

  • Ejemplo: Un auto con solo 20,000 millas no deber铆a tener pedales desgastados ni un volante con marcas evidentes de uso. Si el volante est谩 demasiado liso o los pedales est谩n muy desgastados, podr铆a indicar que el auto ha sido usado mucho m谩s de lo que el cuentakil贸metros indica.

2. Chequea el estado de los asientos y alfombras
  • Ejemplo: Si los asientos est谩n desgastados, especialmente en el lado del conductor, o si las alfombras tienen marcas de mucho uso o est谩n sucias, esto podr铆a sugerir que el veh铆culo ha recorrido m谩s millas de las que marca el od贸metro.
  • Signos de inundaci贸n: Si las alfombras est谩n h煤medas o huelen a moho, podr铆a ser un indicio de que el auto estuvo en una inundaci贸n.
3. Examina las juntas y sellos de las puertas y el ba煤l
  • Ejemplo: Las juntas de goma y los sellos de las puertas deben estar en buen estado. Si est谩n agrietadas o deterioradas, es una se帽al de desgaste. Adem谩s, verifica si hay signos de acumulaci贸n de barro o humedad, lo que puede indicar una inundaci贸n.
4. Revisa el motor y los compartimentos internos
  • Ejemplo: Abre el cap贸 y revisa el compartimento del motor. Si ves acumulaci贸n de lodo, suciedad o marcas de oxidaci贸n en los componentes, puede ser se帽al de que el veh铆culo ha estado expuesto al agua.
  • Verifica las etiquetas: En muchos veh铆culos, hay etiquetas con fechas de servicio o cambio de piezas. Si las fechas no coinciden con las millas, puede ser un indicio de manipulaci贸n del od贸metro.
5. Busca se帽ales de pintura despareja o soldaduras irregulares
  • Ejemplo: Si el veh铆culo ha estado en un accidente, es posible que ciertas partes hayan sido repintadas o reparadas. Examina los paneles y las puertas bajo la luz para ver si hay diferencias en el tono de la pintura o si hay se帽ales de soldaduras o uniones irregulares en los marcos de las puertas, el cap贸 o el maletero.
6. Revisa el estado de los faros y luces traseras
  • Ejemplo: Los faros y las luces traseras amarillentas o descoloridas pueden ser una se帽al de desgaste por el tiempo o un accidente. Tambi茅n es 煤til verificar si las luces est谩n empa帽adas por dentro, lo que podr铆a indicar que el auto estuvo en una inundaci贸n.
7. Inspecciona la suspensi贸n y el tren de rodaje
  • Ejemplo: Si el auto parece estar m谩s bajo de un lado que del otro o si escuchas ruidos met谩licos al mover el auto, puede ser indicio de un accidente o de que ha estado en condiciones severas.
8. Comprueba el historial del veh铆culo
  • Ejemplo: Utiliza servicios como Carfax o Autocheck para ver el historial del veh铆culo. Esto te puede dar informaci贸n clave sobre si el auto ha sufrido da帽os por accidentes o inundaciones, o si se le ha hecho alg煤n tipo de manipulaci贸n al cuentakil贸metros.
9. Observa si hay olores extra帽os dentro del veh铆culo
  • Ejemplo: Un fuerte olor a humedad o moho dentro del veh铆culo es una se帽al de que pudo haber estado sumergido en agua. Un olor excesivo a limpiador o ambientador puede ser un intento de ocultar estos olores.
10. Revisa el maletero y debajo de la alfombra
  • Ejemplo: Levanta la alfombra del maletero y verifica si hay se帽ales de 贸xido, acumulaci贸n de agua o suciedad extra帽a. Estos pueden ser signos de que el veh铆culo estuvo expuesto al agua o a condiciones extremas.
11. Inspecciona las llantas y los frenos
  • Ejemplo: Las llantas desgastadas de manera irregular o los frenos en mal estado pueden ser indicios de que el veh铆culo ha sido conducido en condiciones severas o que ha estado en un accidente. Un auto con pocas millas no deber铆a tener llantas excesivamente desgastadas.
12. Prueba de manejo
  • Ejemplo: Durante una prueba de manejo, presta atenci贸n a ruidos inusuales, vibraciones o si el auto se desv铆a al frenar o acelerar. Esto puede indicar problemas con la alineaci贸n, suspensi贸n o da帽os previos de un accidente.
13. Verifica las luces de advertencia en el tablero
  • Ejemplo: Si al encender el auto hay luces de advertencia prendidas en el tablero (como el check engine), aseg煤rate de que el concesionario te explique qu茅 las causa. No ignores estas se帽ales, ya que pueden ser indicativas de problemas mayores.
Si notas alguna de estas se帽ales o si algo te parece sospechoso, no dudes en pedir una inspecci贸n m谩s detallada o en llevar a un mec谩nico de confianza para que revise el veh铆culo. No te sientas presionado a tomar una decisi贸n r谩pida, especialmente si algo no parece estar bien con el estado del auto.

Otros Tips

Mantenlo sencillo en el concesionario :  conc茅ntrate en una cosa a la vez. No reveles demasiado a los vendedores. Recuerda, esto es una especie de juego. Y si est谩s jugando a las cartas, no muestras tus cartas, ¿verdad?


 As铆 que, en el concesionario, el primer paso es comenzar con el precio del veh铆culo que deseas comprar. El vendedor a menudo querr谩 saber si planeas cambiar otro auto y si tambi茅n est谩s buscando obtener un pr茅stamo a trav茅s del concesionario.

 ¡No respondas esas preguntas! Eso complica el  juego. Una vez que establezcas un precio, puedes hablar sobre un intercambio si tienes uno, pero tambi茅n haz tu tarea all铆.


No compres complementos en el concesionario (Don't buy add-ons ): Si  has comprado un auto, sabes c贸mo funciona. Has estado en el concesionario durante horas, est谩s  cansado y finalmente te llevan a la oficina de finanzas. Aqu铆 es donde el concesionario intentar谩 venderte  garant铆as extendidas y otros productos. 
No caigas en la trampa de estos complementos  costosos. Puedes obtener estos servicios m谩s baratos por tu cuenta m谩s adelante.

 Cuidado con los pr茅stamos a largo plazo (longer-term loans): Un tercio de los              pr茅stamos para autos nuevos ahora son mayores a seis a帽os. Y eso es una tendencia peligrosa. Un pr茅stamo de siete a帽os significa pagos mensuales m谩s bajos, pero tambi茅n pagas mucho m谩s en intereses.

 A menudo, los pr茅stamos a siete a帽os tienen tasas de inter茅s m谩s altas.

Empieza con el precio del veh铆culo: Cuando llegues al concesionario, es com煤n que el    vendedor te pregunte si planeas hacer un canje de tu auto actual o si quieres financiar la compra con ellos.

 ¡No respondas de inmediato! Esto puede complicar la negociaci贸n. Si logras un buen precio en el auto, podr铆an compensarlo subiendo la tasa de inter茅s del pr茅stamo o reduciendo el valor de tu canje. Ellos est谩n acostumbrados a jugar con todos esos n煤meros a la vez, pero t煤 no quieres entrar en ese juego. Mant茅n las cosas simples: negocia una cosa a la vez.

 Negocia el canje por separado: Una vez que hayas acordado un precio para el auto, entonces puedes hablar sobre el canje si tienes uno. Pero aseg煤rate de hacer tu tarea primero. Investigar un poco en l铆nea te dar谩 una idea clara de cu谩nto vale tu auto. Consulta gu铆as de precios como Edmunds.com, Kelley Blue Book, o NADA. Tambi茅n puedes ver en Autotrader cu谩nto est谩n pidiendo las personas por un modelo similar en tu 谩rea. Adem谩s, obtener una oferta real de sitios como Carvana o llevar el auto a un CarMax puede darte una referencia s贸lida, ya que ellos te dar谩n una oferta por escrito al instante.

Revisa el titulo del auto para ver si tiene LIENS en FLHSM
Pues chequear mucha mas informacion del auto incluyendo, numero de dias en venta (mientras mas dias en venta mas capacidad de negociar el precio) en iSeeCars 

 No temas irte: Si sientes que el concesionario te est谩 ofreciendo un mal trato por tu auto viejo, no dudes en irte. Puedes encontrar un buen precio en otro lugar sin necesidad de hacer un canje en ese momento. Hoy en d铆a, tienes muchas otras opciones y herramientas que te pueden ayudar a obtener un mejor valor.

 Revisa tus numeros: Si quieres tener una idea de en cuanto te saldr谩 al mes tu pr茅stamo para el auto, aqui te dejo una  calculadora de auto loans

RESUMIENDO:

  • Puede que la compra de un auto de entre 3 a 5 a帽os de uso sea la opci贸n financieramente mas sabia para la mayor铆a de los compradores
  • Si puedes pagarlo al contado, no dudes en hacerlo
  • Dale al vendedor la menor cantidad de informaci贸n posible, esconde tu entusiasmo y conc茅ntrate primero en negociar el precio del auto
  • Ten paciencia y ve dispuesto a emplear el tiempo que sea necesario, pero si algo no te suena bien, no temas irte y buscar otro concecionario
  • Compra el auto a finales de mes y a finales de a帽o
  • Evita comprar add-ons, conc茅ntrate en el "out of the door price"
  • Si vas a financiar el auto, consigue tu financiaci贸n antes de ir al dealer
  • Si compras un auto de uso, chequea cada detalle, no te conf铆es 


Conclusi贸n: ¡Negocia Como un Pro y Lleva el Control!

Comprar un auto es una de las inversiones m谩s importantes que har谩s, y con los pasos adecuados, puedes asegurarte de salir victorioso. Ya sea que decidas alquilar o comprar, nuevo o usado, lo importante es que tengas un plan claro y conozcas todas las estrategias que los dealers pueden usar para influir en ti. ¡Ahora est谩s listo para negociar como un profesional y conseguir el auto de tus sue帽os sin vaciar tu bolsillo!


 

Aseg煤rate de tomar otras decisiones inteligentes con estos consejos financieros:


Espera 24 horas: ahorra evitando compras impulsivas

HSA: Ahorra con tu plan de salud de deducible alto

Cuentas HYSA: maximiza tus ahorros al detalle


Algunos enlaces en este sitio son enlaces de afiliados, lo que significa que si haces una compra a trav茅s de ellos, puedo ganar una peque帽a comisi贸n sin costo adicional para ti. Como asociado de Amazon, gano por compras calificadas. ¡Gracias por apoyar este blog!

Descargo de responsabilidad: La informaci贸n presentada en este blog es solo con fines informativos y educativos. No debe considerarse como asesoramiento financiero o legal. Siempre se recomienda consultar a un profesional calificado para obtener asesoramiento espec铆fico sobre sus circunstancias personales.

Comentarios

Entradas populares