¿Bonos o HYSA? Cuál te conviene según el mercado actual

Cuando la volatilidad acecha, los inversionistas buscan refugio. Tradicionalmente, los bonos han sido el paraguas para protegerse de la tormenta. Pero hoy, con las tasas de interés subiendo, las cuentas de ahorro de alto rendimiento (HYSA) ofrecen rendimientos que rivalizan con los bonos sin el mismo nivel de riesgo y volatilidad. Entonces, ¿vale la pena seguir confiando en los bonos o es momento de pasarse al "lado seguro" de las HYSA?


 ¿Qué son los bonos y cuáles existen?  

Los bonos son instrumentos de deuda ( emitidos por gobiernos, empresas y otras entidades. Cuando compras un bono, básicamente estás prestando dinero a cambio de intereses. Hay varios tipos:

- Bonos del gobierno: Como los bonos del Tesoro de EE.UU. (Treasuries), considerados los más seguros.

- Bonos municipales: Emitidos por gobiernos locales, con beneficios fiscales.

- Bonos corporativos: Emitidos por empresas, con mayor riesgo y mayor rentabilidad.

- Bonos de alto rendimiento o "bonos basura": Ofrecen altos intereses, pero conllevan un riesgo significativo.


Los bonos ayudan a diversificar y proteger una cartera, pero su atractivo depende de la tasa de interés vigente.


¿Por qué los bonos han sido clave en las carteras de inversión?  

Los bonos han sido el equivalente financiero de un buen plato de sopa casera en invierno: reconfortantes y fiables. Se utilizan para:


- Reducir la volatilidad: Cuando el mercado de acciones cae, los bonos suelen mantenerse estables o subir.

- Proveer ingresos pasivos: Los intereses se pagan periódicamente.

- Preservar capital: Especialmente en bonos gubernamentales de alta calidad.


Muchos expertos han recomendado los bonos como parte fundamental de una cartera equilibrada. Pero, ¿aún tienen sentido en el mercado actual?


  ¿Qué opinan los expertos sobre los bonos?  

Los grandes inversionistas tienen opiniones variadas sobre los bonos:

Warren Buffett: Prefiere las acciones sobre los bonos a largo plazo. Considera que los bonos pierden poder adquisitivo con la inflación.

Ray Dalio: Aconseja diversificación y ha promovido estrategias como el "All Weather Portfolio", que asigna una buena parte a bonos.

John Bogle: Creía en la asignación de bonos según la edad del inversionista (ejemplo: 70% acciones y 30% bonos para una persona de 30 años).

David Swensen: Líder en inversiones institucionales, evitaba los bonos a largo plazo por su baja rentabilidad.


 ¿Qué son las HYSA y por qué ahora son tan populares?  

Las cuentas de ahorro de alto rendimiento (HYSA) ofrecen tasas de interés significativamente más altas que las cuentas tradicionales. Sus ventajas incluyen:

- Liquidez inmediata: Puedes acceder a tu dinero en cualquier momento.

- Cero volatilidad: A diferencia de los bonos, su valor no fluctúa.

- Rendimientos competitivos: Actualmente, las HYSA pueden ofrecer intereses superiores al 4% o más, lo que las hace atractivas en comparación con bonos de bajo rendimiento.


Comparación entre bonos y HYSA  


Imagen que compara bonos y cuentas de ahorro de alto rendimiento (HYSA), mostrando una decisión financiera clave entre estabilidad a largo plazo y liquidez con intereses competitivos.

Tabla donde se compara las diferentes caracteristicas de un bono y una cuenta de ahorro de alto rendimiento (HYSA), teniendo en cuenta el riesgo, la liquidez, y  la proteccion contra la inflacion

¿Cuándo elegir bonos y cuándo elegir una HYSA?  


Usa bonos si:

- Tienes una estrategia a largo plazo y buscas ingresos pasivos.

- Quieres diversificar tu portafolio.

- No necesitas acceso inmediato a tu dinero.


Usa una HYSA si:

- Necesitas liquidez rápida y sin penalizaciones.

- Buscas un rendimiento sin riesgo de mercado.

- No quieres preocuparte por la volatilidad.


Quizás a estas alturas te estés preguntando...¿entonces puedo equilibrar mi cartera que solo tiene  ETFs de acciones (por poner un ejemplo) y abrir una HYSA aparte y es casi como si tuviera bonos en la cartera?


Sí, combinar ETFs de acciones con una HYSA puede replicar, en cierto grado, la función de los bonos en una cartera. La HYSA aporta liquidez y estabilidad, mientras que los ETFs de acciones ofrecen crecimiento. Sin embargo, hay diferencias clave:
🔹 Liquidez superior: Una HYSA te da acceso inmediato a tu dinero sin fluctuaciones.
🔹 Riesgo menor: No hay riesgo de caída en el valor principal, a diferencia de los bonos cuando suben las tasas.
🔹 Falta de diversificación de ingresos: Los bonos pagan intereses fijos y pueden subir de valor en crisis, mientras que la HYSA solo ofrece un rendimiento basado en tasas bancarias.
Si buscas equilibrio sin bonos, esta estrategia puede funcionar, pero en crisis extremas los bonos pueden desempeñarse mejor al subir de precio cuando bajan las tasas.

Conclusión: ¿Cuál es mejor hoy?  

En el mercado actual, con tasas de interés elevadas, las HYSA pueden ser una mejor opción para quienes buscan seguridad y acceso rápido al dinero. Sin embargo, los bonos siguen siendo útiles en una estrategia de inversión bien diversificada, sobre todo si las tasas comienzan a bajar nuevamente.

Yo diria que:

lo más sabio es tener tanto bonos como  HYSA, ya que cada uno cumple una función distinta en la cartera:

✅ Bonos → Aportan estabilidad, ingresos pasivos y pueden subir de valor en crisis.

✅ HYSA → Brinda liquidez inmediata y rendimientos competitivos sin riesgo de pérdida de capital.


🔹 Si solo tienes HYSA, puedes perder la oportunidad de estabilidad a largo plazo y rendimiento adicional si las tasas bajan.

🔹 Si solo tienes bonos, podrías enfrentar caídas temporales en su valor cuando suben las tasas y menos acceso inmediato a tu dinero.


Conclusión: Equilibrar ambas opciones te da lo mejor de los dos mundos: seguridad, liquidez y estabilidad en tu portafolio. 

En finanzas, como en la vida, no hay una respuesta única. Si te gusta la seguridad de tener efectivo disponible, una HYSA es tu aliada. Si piensas en el largo plazo y quieres diversificación, los bonos pueden ser una pieza clave, si quieres lo mejor de ambos mundos, pues ten bonos en tu cartera y tu HYSA ¡Recuerda que la mejor inversión es la que se alinea con tus objetivos y tu tolerancia al riesgo!


¿Y tú, estás aprovechando las tasas altas de las HYSA o sigues confiando en los bonos? ¡Cuéntamelo en los comentarios!

Descargo de responsabilidad: La información presentada en este blog es solo con fines informativos y educativos. No debe considerarse como asesoramiento financiero o legal. Siempre se recomienda consultar a un profesional calificado para obtener asesoramiento específico sobre sus circunstancias personales.

Comentarios

Entradas populares